Mérida, Yucatán.- El bullicio irreverente de Guns N’ Roses resonó en la periferia suburbana de Mérida e iluminó la noche a miles de seguidores que acudieron al llamado de la banda de Axl Rose, Slash y compañía.
Conjurados los temores de mal tiempo y el retraso de un año por pandemia, el esperado concierto de los originarios de Los Ángeles, California, desbordó las emociones en la campiña al sur de la capital yucateca, rodeado de montes y asentamientos emergentes.
A las 21:53 de este sábado, los efectos luminosos y los potentes amplificadores de audio anunciaron el inicio de la fiesta en el Centro de Espectáculos Montejo de Xmatkuil, con pantallas gigantes en puntos estratégicos para un mayor disfrute de la concurrencia.
It’s So Easy (Es tan fácil): “Veo a tu hermana con vestido de domingo…”, fue la rola de entrada, con ruidosa recepción, aunque muchos parroquianos no entendían el contenido y sólo se guiaban por el sentido de la melodía y el ritmo.
Como es normal, el disfrute a profundidad provino de las canciones más conocidas: Welcome to the Jungle, Live and Let Die, You could be mine, November Rain, Don’t Cry, Sweet Child o’ Mine y Knockin’ On Heveans’ Door (original Bob Dylan).
El momento culminante, a punto del paroxismo en algunos, ocurrió con las extras o de regalo y la de cierre: Paradise City.
Luego de tres horas de espectáculo y música de los artistas estadounidenses, los exigentes se quedaron satisfechos y colmados.
En la madrugada del domingo, a las 00:56 horas, la banda –en el otoño de su exitosa trayectoria– se retiró del electrizante escenario en medio de la exaltación de su público, con lo cual cayó el telón de una velada nocturna con clima fresco y ambiente rejuvenecedor.
A los dos tercios transcurridos del jolgorio, una falla técnica interrumpió la conexión colectiva por unos cinco minutos, pero después continuó la bulla.
Cálculos preliminares registraron más de 20 mil personas en el foro al aire libre.
Guns N’ Roses recogió muestras de afecto, reconocimiento e incluso de fanatismo en su primer concierto del periplo por territorio mexicano. Posteriormente estarán en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Aunque no ha igualado a “Not In This Lifetime (del 1 abril de 2016 al 2 noviembre 2019), que significó el rencuentro del guitarrista líder Slash y del bajista Duff McKagan con Axl Rose y que se convirtiera en la cuarta gira más rentable de la historia –según Billboard–, las presentaciones de esta serie han confirmado a los muchachos de Hollywood como uno de los grandes del hard rock.
Junto con los líderes del equipo: Richard Fortus, Dizzy Reed, Melissa Reese y Frank Ferrer.
Previamente, Molotov en su papel de telonero encendió la llama sensorial en un buen sector de los asistentes.
(LectorMx)