Mérida, Yucatán.- El salvamento arqueológico en el Tramo 3 del Tren Maya ha arrojado la detección y protección preliminar de siete mil 360 bienes inmuebles en el trayecto de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán.
Es uno de los tramos con más vestigios de la cultura maya, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Estos bienes inmuebles consisten en basamentos, albarradas, caminos o sacbés, cimentaciones de áreas residenciales, plazas o elementos de mayor magnitud, como edificios abovedados y basamentos piramidales.
“Una gran cantidad de materiales y de información arqueológica que hemos cuidado, que hemos salvado y que hemos recuperado para el conocimiento de esta gran nación, de esta gran civilización, que sigue viva en el presente, que son los mayas”, dijo hoy el director general del INAH, Diego Priego Hernández.
En cuanto a los bienes muebles (metates y cerámica), suman 367 los ubicados a la fecha, “relativamente íntegros” que han sido analizados y en proceso de restauración para ser exhibidos en los museos de sitio o en los museos comunitarios en construcción.
“Más de un cuarto de millón de fragmentos de cerámica (259 mil 801). Se dice fácil, pero cada fragmento es registrado, es georreferenciado y es analizado para poder encontrar los elementos de información que resguardan estos materiales cerámicos”, abundó el titular del INAH en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Otros hallazgos son: cinco entierros o enterramiento humanos, la mayoría con ofrendas asociadas, y 199 rasgos naturales, asociados a la presencia de los grupos humanos en el territorio, a lo largo de centenares de años.
“En este trabajo están incorporados una gran cantidad de arqueólogos. Han terminado ya las labores de salvamento en campo, por lo que el 100 por ciento de los vistos buenos de obra están ya otorgados”, precisó el funcionario en Palacio Nacional, Ciudad de México.
Los Grupos INDI y AZVI, encargados de las obras en el Tramo 3, revelaron que el terraplén que consta de un volumen de más de cuatro millones de metros cúbicos está terminado en su totalidad.
Las terracerías que comprenden una longitud de 160 kilómetros están concluidas al 100 por ciento.
Las 69 obras de drenaje que se construyeron de Calkiní a Izamal ya están listas.
Mientras que los 33 pasos vehiculares de todo el Tramo 3 tienen 80 por ciento de avance.
(LectorMx)