San Francisco de Campeche, Campeche.- El primer tramo del Tren Maya comenzó a operar formalmente entre la capital de Campeche, Mérida y Cancún.

Esta sección, de los mil 554 kilómetros que conforman todo el circuito, fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de autoridades de los estados de la región.

“¿En dónde hacen un tren así? Pues es que aquí sí podemos y es lo que estamos demostrando…”, expresó al exaltar el orgullo mexicano y dejar atrás el “menosprecio” que había hacia la capacidad de este país.

Antes de subirse al moderno ferrocarril, en una ruta todavía inconclusa, con trabajos finales en proceso, el tabasqueño dio por alcanzado el objetivo inicial de generar empleos y de sacar al sureste del olvido.

“En el futuro a 20 años veo el turismo…”, vaticinó en la conferencia mañanera.

También reveló que el Tren Maya será más barato que el transporte convencional.

“Y vamos a procurar que no haya costos elevados, ya quedamos con el general (Óscar Lozano) Águila, (director del proyecto) que el pasaje en el tren va a estar siempre, aunque sea poquito porque es bendito, siempre abajo del autobús para los mexicanos…”, dijo.

“Y se van también a ir preparando paquetes, todo esto ya lo están haciendo (los militares) porque… ese el tren, pero son los aeropuertos, son los hoteles…”, abundó.

López Obrador presumió que sólo hubo “problemas menores, básicamente por la politiquería”, de abogados y “pseudo defensores del medio ambiente” que querían parar la obra.

“Pero como hay el apoyo, el respaldo de todo un pueblo, por eso pudimos terminar”, destacó en conferencia mañanera desde Campeche.

“Es un tramo y estamos empezando, como en todo…”, aseveró al tiempo que precisó que el 31 de diciembre se abrirá el trayecto de Cancún a Palenque y a finales de febrero el resto.

En cuanto a la inversión pública –estimada originalmente entre 120 mil a 150 mil millones de pesos y que se habrían disparado a 480 mil millones de pesos–, ofreció que “vamos a informar en su momento”.

“No se debe nada del Tren Maya…”, aseveró.

Lozano Águila, a su vez, declaró que hay condiciones de seguridad para iniciar con el servicio de pasajeros y que dos mil 800 efectivos de la Guardia Nacional vigilarán el Tren Maya.

De Campeche-Mérida-Cancún existen 14 paradas y el trayecto requiere de cinco horas 28 minutos.

La ceremonia este 15 de diciembre inició a las 10:00 horas con presencia de gobernadoras y gobernadores. El convoy partió a las 10:48 horas.

Para el público el primer viaje estará disponible hasta mañana sábado: saldrá a las 7:00 horas y deberá llegar a las 13:18 horas a Cancún por motivo de cambio de horario de Quintana Roo. El segundo viaje saldría a las 11:00 y arribaría a las 17:58 horas.

El boleto clase turista a mil 166 pesos y el tipo premier a mil 862 pesos.

(LectorMx)