Mérida, Yucatán.- Los nombramientos del gobernador electo Joaquín Díaz Mena apenas se cocinan, pero hoy se reveló que figuras provenientes del PRI ocuparían los primeros puestos clave.

Ya confirmado por cuarta administración estatal (desde 2007) el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Huacho adelantó que podría haber más ratificaciones, como la de Ernesto Herrera Novelo, actual titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet).

En el mismo contexto, mencionó que considera ratificar al director del Centro de Reinserción Social del Estado (Cereso), Francisco Brito Herrera.

En entrevista, el morenista declaró que revisa perfiles para los cargos en su gabinete y que las designaciones se darán a conocer de manera gradual en los próximos meses.

Este jueves tendrá desayuno con dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán “para tranquilizarlos”, ya están muy nerviosos porque “no pensaron” que Morena ganara la gubernatura.

En descargo, Huacho anticipó que les demostrará que es una persona abierta a escucharlos y trabajar en consenso.

Respecto de Herrera Novelo, reconoció que se encuentra entre las propuestas de la cúpula empresarial.

“No estoy cerrado porque no tengo a ningún candidato, quiero que sea el que le convenga a Yucatán para que siga creciendo y desarrollándose económicamente”, dijo.

De Brito Herrera, ponderó que ha realizado una excelente labor por muchos años, por lo cual respaldó que este debe seguir en el cargo.

Los tres enlistados con antiguas raíces en el PRI.

SEGURIDAD
El plan sexenal contempla: profesionalizar la gestión policial, el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria, la modernización e inversión en equipos y sistemas policiales, el refuerzo del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) y la creación de la Universidad de Ciencias para la Seguridad, Lic. Manuel Berzunza, entre otros.

(LectorMx)