Playa del Carmen, Quintana Roo.- Pese a la percepción de violencia sin freno en la zona norte de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González emitió hoy un diagnóstico positivo en la lucha contra los delitos.
En la Primera Reunión Regional de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, minimizó la ola de ejecuciones y ataques en el estado, la mayoría sin castigo hasta ahora.
“Quiero reconocer que el esfuerzo global de todos los órdenes de Gobierno, para coadyuvar a esfuerzos y poder atender los problemas de inseguridad, va avanzando”, afirmó.
“Necesitamos una transformación de fondo y entender cómo ocurrió esa transformación y esa modificación del tejido social, tejido social que fue cooptado, gran parte de ello en la desesperanza, en la pobreza, en la falta de oportunidades y sobre todo hoy en una información global que trae gran contenido de violencia”.
Ante el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, dio un trazo general de las acciones que han implementado las corporaciones federales y estatales, y recomendó una visión de corto, mediano y largo plazos.
En lo inmediato, priorizó el tema de la eficacia policial, con preparación, capacitación, equipamiento, estrategias preventivas y de combate y, sobre todo, la depuración de cuerpos policíacos.
“Aquí en el estado estamos unidos los poderes, los ámbitos de Gobierno, en el combate a todo tipo de inseguridad, incluyendo la impunidad, hasta sus últimas consecuencias”, dijo en la apertura del encuentro.
Sin embargo, aceptó que falta mucho por hacer y lejos de tener el personal suficiente.
Por ello, apeló a la participación de padres de familia, de maestros, de presientes de colonias y de la iniciativa privada, para lograr mejor organización que la delincuencia.
A mediano plazo, urgió medidas para recuperar espacios públicos, mientras que, para el largo plazo, propuso mecanismos de inversión en educación, en salud y en servicios públicos.
En las sesiones, los titulares de seguridad pública de Campeche, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Oaxaca, Morelos y Quintana Roo, buscarán homologar estrategias.
A su vez, Sales Heredia pidió a los estados poner atención en los centros penitenciarios.
“No podemos esperar a tener fugas, riñas, motines, desbordamientos delincuenciales en los penales para atender este tema que es central”, expuso.
“Estamos trabajando todos, Federación y entidades federativas para colocar el sistema penitenciario en el lugar central que merece”, agregó.
Además, integrantes de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública promueven una reforma legislativa para que los delitos cometidos con arma de fuego y la portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, ameriten prisión preventiva oficiosa.
En la inauguración, asistió Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal, así como representantes del Ejército y de la Marina.
(LectorMx)