Mérida, Yucatán.- El programa de “Apoyo para Madres Solteras”, para mujeres solas que tengan bajo su tutela a hijos e hijas menores de edad, estará en marcha “lo más pronto posible”, sin fecha definida por ahora.
La estrategia será presentada de manera oficial esta semana.
“Ya están listas prácticamente las reglas de operación, las estamos afinando con el Instituto (Municipal) de la Mujer”, reveló el alcalde interino de Mérida, Alejandro Iván Ruz Castro, en su primera actividad en el cargo.
“Estamos ya en los detalles finales y yo espero que en la próxima sesión de Cabildo ya estemos presentando estas reglas de operación para que ya se implemente el programa de inmediato”, explicó en entrevista.
Apoyo para Madres Solteras arrancará en la zona metropolitana de Mérida, Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso.
“Y esto viene a complementar los demás programas de apoyo que se tienen tanto del gobierno del estado como del gobierno federal”, abundó Ruz Castro.
Apoyo para Madres Solteras, de acuerdo con lo anunciado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, consiste en la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias.
El catálogo del esquema incluye: cursos de capacitación laboral y para emprendedores en diversas materias, para concluir educación básica, talleres artísticos, acceso directo a educación media superior y universitaria, entrega de equipo tecnológico, entrega de raciones de comida, atención psicológica y ayuda para el cuidado de la salud, terapias de rehabilitación, consultas médicas y odontológicas, atención y seguimiento a personas con discapacidad y apoyos a través de Microyuc.
Adicional a ello se activó el pasado viernes el “Seguro para Madres Solteras”, destinado a mamás con hijas e hijos menores de 23 años.
Esta acción busca que niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a programas de 23 dependencias gubernamentales.
Quienes resulten en este caso recibirán dos mil pesos bimestrales, una tarjeta inteligente “Va y Ven” con mil pesos mensuales, una laptop para los que estén por cursar nivel básico, becas del 100 por ciento en universidades del Gobierno de Yucatán, como parte de los más de 30 beneficios.
PRESUPUESTO
En otro tema, el alcalde interino anunció que el Presupuesto Municipal de Mérida 2024 sería similar a la suma de los siete mil millones de pesos con que cerrarán el 2023.
“Todavía estamos en la elaboración, estamos en la construcción de los detalles de ese presupuesto”, comentó.
“Nosotros estamos a la espera del resultado de lo que emita la Cámara de Diputados; estaremos muy atentos para ver qué le corresponde a Mérida. Nosotros hemos hecho las propuestas correspondientes.
“Nuestro principal insumo de ingresos pues son las contribuciones de los meridanos”, refirió el edil.
Ruz Castro fue entrevistado en la ceremonia de inicio de festejos por el aniversario de la Revolución Mexicana en plaza principal de Mérida.
(LectorMx)