Mérida, Yucatán.- Este lunes 27 de marzo, la renovada ruta de autobuses del sistema Va y Ven, el Circuito Metropolitano, comenzará el cobro -únicamente con tarjeta inteligente- de la nueva tarifa: 12 pesos, monto que se equipara solo a la del transporte urbano de Cancún, Quintana Roo, en su zona hotelera.

Sin embargo, a diferencia de cuando la ruta operaba en el viejo y ya desaparecido sistema Situr, el nuevo Metro tendrá descuento para estudiantes y ancianos, para quienes la tarifa será de 5 pesos. Los discapacitados, como en todas las rutas, no pagan.

Cómo hemos informado, desde el pasado 4 de marzo comenzó a operar, temporalmente sin costo para el usuario, la primera ruta de autobuses urbanos que el llamado Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible (SMMAS) Va y Ven “adoptó” de Situr. Las que ya existen, Periférico, Aeropuerto y Nocturna, nacieron en el nuevo esquema de transporte creado por el actual Gobierno.

Con la intención de familiarizar a los usuarios, ya que la ruta también sufrió algunos cambios en su derrotero, los autobuses no cobraron los viajes. A partir de este lunes, la tarifa general será de 12 pesos y la “social” de 5, y solo podrá pagar con tarjeta inteligente, tal como ya ocurre en la del Periférico y Nocturnas.

Para facilitar la obtención de las tarjetas -que pueden adquirirse, también, directamente en los cajeros automáticos instalados a lo largo del periférico, y en el Palacio de la Música-, el Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut) dispuso de módulos en paraderos “estratégicos”. Los “plásticos” ya pueden recargarrse en unos 300 Oxxo de la zona urbana de Mérida, tal como informó en exclusiva LECTORMX.com desde el pasado 17 de marzo.

La nueva tarifa general, de 12.00 pesos, representa un aumento del 50 por ciento comparada con la del sistema anterior, que eran de 8.00 y más de la mitad (60 por ciento) de cuando se redujo a 7.50 antes de la pandemia.

Con este aumento, el precio por viaje se convierte en uno de los más caros de la Península de Yucatán y es similar al que cobran los autobuses que recorren la Zona Hotelera de Cancún. En el polo turístico, es la tarifa más cara, pues en la zona urbana es de 10.00 pesos.

Aunque actualmente la ruta Aeropuerto tiene una tarifa más elevada, de 45 pesos, se trata de un derrotero especializado y para un público de mayor poder adquisitivo -viajeros y turistas- que el usuario promedio de una ruta urbana. En esa ruta, el precio para empleados del aeropuerto es también de 12 pesos.

(LectorMx)