Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, aseguró que “va por buen camino” el proceso de instalación de plantas de energías limpias en el estado de Yucatán e informó que en Dzilam Bravo ya están instaladas 4 de 18 generadores de energía eólica.
En entrevista, expuso que nada frenan los nuevos proyectos de generación de energías limpias, y que sólo son trámites y procesos administrativos los que ahora rigen.
Precisó que en Dzilam Bravo a finales de marzo iniciarán operaciones las 18 generadoras eólicas capaces de producir 70 megawatts de energías limpias, que serán distribuidas a la red nacional de la Comisión Federal de Electricidad.
Adelantó que en Progreso en enero iniciarán los trabajos de instalación de otros generadores eólicos que serán capaces de generar 80 megawatts y posteriormente en Tizimín se hará lo propio para generar 50 megawatts, es decir, lo programado en la materia.
De esta manera, el funcionario descartó la posibilidad que grupos de comisarios ejidales de Motul, Cansahcab, Sinanché y Suma vayan a obstaculizar la instalación de las plantas eólicas y fotovoltaicas en los que invertirán empresas como Aldesa Energías Renovables de México, Aldener ADM, Fuerza y Energía Limpia de Yucatán y BHCE Yucatán 1.
Los comisarios ejidales mencionados afirmaron el pasado 8 de noviembre que los inversionistas han obtenido autorizaciones amañadas para despojar a cientos de ejidatarios de miles de hectáreas para llevar a cabo los proyectos de parques eólicos Chacabal, Chacabal 2, Sinanché y Cansahcab.
Sin embargo para el titular de la Sefoe los proyectos de instalación de plantas de energía limpia continuarán en marcha, como parte del cumplimiento de los acuerdos a los que el Gobierno Mexicano se comprometió en la Cumbre de Medio Ambiente de París de reducir las emisiones contaminantes.
Explicó que el Gobierno Federal cada vez tiene menos recursos para invertir en infraestructura, de ahí las reformas implementadas en materia de hidrocarburos y energía m.
(Jesús Mejía)